El Área de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad Miguel Hernández ha organizado las “Jornadas de investigación: Víctimas y victimarios. La institucionalización de la represión en los Estados totalitarios europeos del s. XX”. Esta actividad está dirigida reflexionar de forma crítica sobre las consecuencias devastadoras que la intransigencia y la radicalización ideológica han tenido históricamente en la vida de la ciudadanía. Cabe recordar, en este sentido, los acontecimientos que tuvieron lugar durante el régimen franquista, ejemplo claro y doloroso de cómo un Gobierno totalitario puede pervertir sus estructuras fundamentales —la Justicia, la Administración pública y el sistema educativo— para establecer una maquinaria de represión institucionalizada.
Durante diversas sesiones que tendrán lugar desde el 20 al 30 de octubre de 2025, diferentes especialistas en la materia analizarán, desde una perspectiva multidisciplinar e internacional, cómo los principales órganos del Estado se convirtieron en instrumentos políticos a través de los cuales se violaron los derechos y libertades de la población. Sin duda, se trata de una cuestión que exige un debate riguroso y una comprensión profunda. Solo a través de acciones como la que aquí se presentan podremos reparar viejas heridas del pasado, evitando que los errores y horrores cometidos por nuestros antepasados se vuelvan a repetir. Este ejercicio, además, nos permitirá reflexionar sobre las herramientas y medidas que es necesario adoptar para confrontar los problemas de exclusión, discriminación y abuso de poder, que a día de hoy persisten en nuestra sociedad.
PROGRAMA
Organiza |
![]() |
Financia |
Resolución de la consellera de Justicia y Administración Pública, por la que se concede una subvención directa a la Universidad Miguel Hernández de Elche, para la realización, durante el ejercicio 2025, de acciones relacionadas con la promoción y difusión de actuaciones de reparación de la violencia social y política. |
Colaboran |
Departamento de Ciencia Jurídica
Transgresión y paz pública: conflicto y derecho en la España moderna y contemporánea, referencia PID2024-156236NB-C21, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España, la Agencia y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (MICIU/AEI/10.13039/501100011033/FEDER, UE). |